波音游戏-波音娱乐城赌球打不开

Eficiencia

Investigadores de la Universidad de Hong Kong desarrollan una célula solar de perovskita invertida con una eficiencia del 25,6%

El equipo de CityU ha dise?ado un tipo único de monocapa autoensamblada y la ha anclado en una superficie de nanopartículas de óxido de níquel como capa de extracción de carga.

Ningún comentario

Investigadores de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CityU) han desarrollado una célula solar de perovskita invertida basada en una monocapa autoensamblada (SAM) que, según se informa, puede mejorar la estabilidad térmica de la célula.

"Las implicaciones de esta investigación son de gran alcance, y sus aplicaciones potenciales podrían revolucionar la industria de la energía solar", declaró el profesor Zhu Zonglong, del Departamento de Química de la CityU, que colaboró con el profesor Li Zhongan, de la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología.

Nuevo enfoque****

El equipo de CityU ha dise?ado un tipo único de monocapa autoensamblada, o SAM por sus siglas en inglés, y la ha anclado en una superficie de nanopartículas de óxido de níquel como capa de extracción de carga.

"Nuestro método ha mejorado drásticamente la robustez térmica de las células", afirma el profesor Zhu, quien a?ade que la estabilidad térmica es un obstáculo importante para el despliegue comercial de las células solares de perovskita.

"Al introducir una capa de extracción de carga térmicamente robusta, nuestras células mejoradas conservan más del 90% de su eficiencia, con un impresionante índice de eficiencia del 25,6%, incluso después de funcionar a altas temperaturas, en torno a (65℃) durante más de 1.000 horas. Se trata de un logro histórico", afirma el profesor Zhu.

La revista Science ha publicado el trabajo con el título "Stabilized hole-selective layer for high-performance inverted p-i-n perovskite solar cells".

La motivación de esta investigación nació de un reto específico del sector de la energía solar: la inestabilidad térmica de las células solares de perovskita.

"A pesar de su alta eficiencia de conversión de potencia, estas células solares son como un coche deportivo que funciona excepcionalmente bien cuando hace frío, pero que tiende a sobrecalentarse y a rendir por debajo de sus posibilidades en un día caluroso. Este era un obstáculo importante que impedía su uso generalizado", afirma el profesor Zhu.

El equipo de CityU se ha centrado en la monocapa autoensamblada (SAM), una parte esencial de estas células, y la imaginó como un escudo sensible al calor que necesitaba un refuerzo.

"Descubrimos que la exposición a altas temperaturas puede provocar la fractura de los enlaces químicos dentro de las moléculas de SAM, lo que repercute negativamente en el rendimiento del dispositivo. Así que nuestra solución fue similar a a?adir una armadura resistente al calor: una capa de nanopartículas de óxido de níquel, coronada por una SAM, lograda mediante la integración de varios enfoques experimentales y cálculos teóricos", explicó el profesor Zhu.

Para contrarrestar este problema, el equipo de CityU introdujo una solución innovadora: anclar la SAM a una superficie de óxido de níquel intrínsecamente estable, aumentando así la energía de unión de la SAM al sustrato. Además, sintetizaron una nueva molécula SAM propia, creando una molécula innovadora que favorece una extracción de carga más eficaz en los dispositivos de perovskita.

Mayor eficiencia a temperaturas más altas****

El principal resultado de la investigación es la posible transformación del panorama de la energía solar. Al mejorar la estabilidad térmica de las células solares de perovskita mediante las SAM de dise?o innovador, el equipo ha sentado las bases para que estas células funcionen eficientemente incluso en condiciones de alta temperatura.

"Este avance es fundamental, ya que aborda un importante obstáculo que antes impedía una mayor adopción de las células solares de perovskita. Nuestros hallazgos podrían ampliar significativamente el uso de estas células, ampliando sus límites de aplicación a entornos y climas en los que las altas temperaturas eran un impedimento", afirma el profesor Zhu.

"Esta tecnología, una vez plenamente comercializada, podría ayudar a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y contribuir sustancialmente a combatir la crisis climática mundial", a?adió.

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.
无极县| 博彩行业| 休闲百家乐的玩法技巧和规则 | 澳门百家乐赌场| 金花百家乐官网娱乐城| 大发888的比赛怎么报名| 找查百家乐官网玩法技巧| 总统娱乐城能赢钱吗| 澳门百家乐死局| 诚信百家乐官网在线平台| 大发888娱乐城安装| 在线百家乐| 百家乐官网棋牌辅助| 人民币棋牌游戏| 网上百家乐指| 百家乐两头压注| 线上百家乐官网开户| 明升备用地址| 新全讯网3| 平注打百家乐的方法| 伯爵百家乐官网娱乐网| 博彩现金开户| 威尼斯人娱乐场的微博 | 百家乐官网游戏机分析仪| 新锦江娱乐城备用网址| 百家乐系列抢庄龙| 百家乐官网推荐| 百家乐官网如何赚钱洗码| 豪华百家乐官网桌子| 博网百家乐官网现金网| 恒和国际| 大发888体育注册| 小孟百家乐的玩法技巧和规则| 百家乐官网高手怎么下注| 百家乐官网游戏机压法| 博彩技巧| 太阳城娱乐城申博| 大发888官方备用| 大发888在线娱乐二十一点| 网络百家乐模拟投注| 百家乐最好的平台是哪个|